Archivos por Tag: hermanos

Negocios entre hermanos: La ley primera (Parte III)

Posteado el 23. Abr, 2013 por .

0

Nota publicada en El Cronista, el día Jueves 18 de Abril de 2013. Unidos pero no mezclados En muchas ocasiones, se sigue un criterio más “familiar” que “empresarial” para definir los roles y la participación societaria de los hermanos. “Como los padres quieren a sus hijos por igual, les pagan lo mismo en la empresa, […]

Continuar Leyendo

Negocios entre hermanos: La ley primera (Parte II)

Posteado el 22. Abr, 2013 por .

0

Nota publicada en El Cronista, el día Jueves 18 de Abril de 2013. Conocerse demasiado “El beneficio primordial de asociarse entre hermanos es la confianza; no tanto porque se comparta la forma de pensar o de actuar, sino porque se conocen de toda la vida y ya saben cómo lidiar con estos desencuentros”, dice Jorge […]

Continuar Leyendo

Negocios entre hermanos: La ley primera (Parte I)

Posteado el 19. Abr, 2013 por .

0

Nota Publicada en El Cronista, el día Miércoles 18 de Abril de 2013. Por herencia o porque se eligieron como socios, muchas familias comparten la dirección de empresas. Cuáles son las dificultades de los vínculos fraternales y las claves para llevar adelante la relación, en boca de sus protagonistas. Siete de cada 10 empresas argentinas […]

Continuar Leyendo

Ingreso de familiares: cómo evitar conflictos en el negocio familiar

Posteado el 26. Mar, 2013 por .

0

Dentro de una familia empresaria al momento de trabajar sobre el ingreso de familiares a la empresa consideramos importante distinguir los diferentes niveles de parientes: Círculo íntimo: formado por padres, hijos, hermanos, cónyuges y nietos. Parientes directos: formado por sobrinos, primos y tíos. Parientes políticos: estos pueden ocupar o no funciones dentro de la empresa, […]

Continuar Leyendo

Reglas para organizar de forma efectiva la incorporación de familiares a la empresa

Posteado el 19. Jul, 2011 por .

0

La incorporación de familiares a la empresa es una de las más frecuentes preocupaciones de los empresarios familiares.  A continuación, algunas sugerencias a tener en cuenta: Legislar el método de ingreso: La integración y desarrollo de los familiares debe encontrarse establecida con anticipación a los casos concretos. Ventajas: Evita que las reglas sean vividas como […]

Continuar Leyendo