Archivos por Tag: sustentabilidad

Factores que influyen en la expectativa de vida de las Empresas Familiares
Posteado el 21. Jul, 2017 por Administrador.
La sustentabilidad de una empresa puede verse afectada por estos dos principales factores: Bajo nivel de Profesionalización: en el ciclo evolutivo de las Empresas Familiares existe una etapa en la cual es preciso realizar un pasaje de la informalidad del trato familiar a la formalidad de una organización profesional. De lo contrario, si el negocio […]
Continuar Leyendo

Gestión de la comunicación: ventajas por dos
Posteado el 08. Jul, 2015 por Administrador.
Gestionar la comunicación trae consecuencias positivas en diferentes ámbitos dentro de la Empresa Familiar: ÁMBITO EMPRESARIAL: Se genera un espacio para dirigir el negocio y no sólo para operarlo. Se piensa el negocio y se determina hacia dónde encaminarlo. Se elaboran estrategias en función de la visión establecida y se desarrollan las tácticas adecuadas para […]
Continuar Leyendo

Negocios entre hermanos: La ley primera (Parte II)
Posteado el 22. Abr, 2013 por Administrador.
Nota publicada en El Cronista, el día Jueves 18 de Abril de 2013. Conocerse demasiado “El beneficio primordial de asociarse entre hermanos es la confianza; no tanto porque se comparta la forma de pensar o de actuar, sino porque se conocen de toda la vida y ya saben cómo lidiar con estos desencuentros”, dice Jorge […]
Continuar Leyendo

¿Cómo desarrollar oportunidades en tiempo de crisis?
Posteado el 12. Abr, 2013 por Administrador.
Las crisis son inevitables e imprescindibles para crecer y desarrollarse. Esta premisa se cumple en las personas, en las empresas y, por supuesto, en las familias. El problema es que si bien las crisis son naturales, generan un alto costo si se toma una mala decisión. Ahora bien, ¿existe algo que se pueda hacer para […]
Continuar Leyendo

4 Estilos para conducir la Empresa Familiar, ¿Cuál es el tuyo?
Posteado el 05. Abr, 2013 por Administrador.
El Negocio Familiar requiere en el tiempo distintos roles por parte de las personas que lo integran y desarrollan. Así es entonces que una empresa naciente necesita al inicio un soñador orientado a logros que la ponga en marcha, pero luego para expandirse requerirá que se organice la empresa y se desarrolle equipos de trabajo […]
Continuar Leyendo

Familia, propiedad, gestión y nuevos negocios: distintos niveles de relación con la Empresa Familiar
Posteado el 26. Mar, 2013 por Administrador.
Un individuo puede relacionarse con la empresa en diferentes niveles: Familia. Ser familiar directo, indirecto, político, o de otra línea de parientes, de los fundadores o dueños de la empresa. Propiedad. Ser propietario del negocio. En una empresa familiar, la mayor parte de los accionistas suelen ser familiares, aunque pueden existir socios que no formen […]
Continuar Leyendo

Ingreso de familiares: cómo evitar conflictos en el negocio familiar
Posteado el 26. Mar, 2013 por Administrador.
Dentro de una familia empresaria al momento de trabajar sobre el ingreso de familiares a la empresa consideramos importante distinguir los diferentes niveles de parientes: Círculo íntimo: formado por padres, hijos, hermanos, cónyuges y nietos. Parientes directos: formado por sobrinos, primos y tíos. Parientes políticos: estos pueden ocupar o no funciones dentro de la empresa, […]
Continuar Leyendo
Las trampas de la Profesionalización (parte I)
Posteado el 03. Oct, 2012 por Administrador.
POR JORGE OMAR HAMBRA, Director del CANF publicado en REVISTA MANAGEMENT HERALD Nº 99 / SEPTIEMBRE 2012 Una de las problemáticas más recurrentes en la Empresa Familiar es el pasaje de la informalidad del trato familiar a la formalidad de una organización profesional. Con el tiempo, el crecimiento del sistema familia-empresa-propiedad exige un tratamiento más […]
Continuar Leyendo

Desarrollar las nuevas generaciones de líderes empresarios
Posteado el 13. Sep, 2011 por Administrador.
En la Argentina de este siglo, el desarrollo de Recursos Humanos dentro de las empresas se ha vuelto un desafío y una prioridad. Esto se vuelve imperioso en las empresas familiares que deben formar a las nuevas generaciones de líderes, con la finalidad de fortalecerse en el mercado y lograr sus objetivos empresariales. Fortalecer la […]