Archivos por Tag: negocio familiar

Protocolo Familiar como herramienta para fortalecer la red de conversaciones recurrentemente no conversadas
Posteado el 07. Jul, 2016 por Administrador.
Conversar es una acción propia del ser humano, cuyo propósito es simbolizar, expresar, describir y compartir dentro de un marco que llamamos cultura. ¿Qué sucede cuando determinadas conversaciones se tornan solapadas o escondidas? ¿Se puede construir un mecanismo para llevarlas a la superficie de la red discursiva de la Empresa Familiar?
Continuar Leyendo
Entrevista: El desafío de llevar adelante una Empresa Familiar
Posteado el 01. Jun, 2016 por Administrador.
Compartimos la entrevista que realizó el prestigioso Economista Tomas Bulat al Director del Club Argentino de Negocios de Familia, Jorge Hambra.
Continuar Leyendo

CLAVES PARA UNA INTEGRACIÓN GENERACIONAL EXITOSA
Posteado el 24. May, 2016 por Administrador.
Consideramos que el ingreso de las nuevas generaciones al negocio familiar tiene una doble lectura: Por un lado, puede ser un aporte invalorable de energía, profesionalidad y posibilidades de expansión y, por otro, la fuente de feroces luchas de poder por instalar nuevas visiones o para obtener y/o perpetuar privilegios. Ya sea de una manera […]
Continuar Leyendo

3 Pasos para el crecimiento de la Empresa Familiar
Posteado el 18. May, 2016 por Administrador.
Las Empresas Familiares dependen de infinidad de variables para su crecimiento. En esta oportunidad se presentan los tres pasos para lograr que éste sea exitoso: Lograr el compromiso de la Familia: en toda Empresa Familiar el punto de partida para un proceso de planificación es la familia misma, cuyos integrantes deben establecer el nivel de […]
Continuar Leyendo

Ingreso de familiares: cómo evitar conflictos en el negocio familiar
Posteado el 26. Mar, 2013 por Administrador.
Dentro de una familia empresaria al momento de trabajar sobre el ingreso de familiares a la empresa consideramos importante distinguir los diferentes niveles de parientes: Círculo íntimo: formado por padres, hijos, hermanos, cónyuges y nietos. Parientes directos: formado por sobrinos, primos y tíos. Parientes políticos: estos pueden ocupar o no funciones dentro de la empresa, […]