Archivos por Tag: gestión

group-decisions-0

Optimizar la comunicación y toma de decisiones en la Empresa Familiar

Posteado el 13. Jul, 2016 por .

0

Al momento de  dar los primeros pasos en el proceso de profesionalización de la Empresa Familiar es importante trabajar en optimizar la comunicación y la toma de decisiones. Por lo cual, es necesario generar espacios para poder conversar acerca del negocio. Para esto es necesario agendar reuniones periódicas entre los gestores del negocio, que para […]

Continuar Leyendo

descarga

CLAVES PARA UNA INTEGRACIÓN GENERACIONAL EXITOSA

Posteado el 24. May, 2016 por .

0

Consideramos que el ingreso de las nuevas generaciones al negocio familiar tiene una doble lectura: Por un lado, puede ser un aporte invalorable de energía, profesionalidad y posibilidades de expansión y, por otro, la fuente de feroces luchas de poder por instalar nuevas visiones o para obtener y/o perpetuar privilegios. Ya sea de una manera […]

Continuar Leyendo

Negocios entre hermanos: La ley primera (Parte III)

Posteado el 23. Abr, 2013 por .

0

Nota publicada en El Cronista, el día Jueves 18 de Abril de 2013. Unidos pero no mezclados En muchas ocasiones, se sigue un criterio más “familiar” que “empresarial” para definir los roles y la participación societaria de los hermanos. “Como los padres quieren a sus hijos por igual, les pagan lo mismo en la empresa, […]

Continuar Leyendo

Familia, propiedad, gestión y nuevos negocios: distintos niveles de relación con la Empresa Familiar

Posteado el 26. Mar, 2013 por .

0

Un individuo puede relacionarse con la empresa en diferentes niveles: Familia. Ser familiar directo, indirecto, político, o de otra línea de parientes, de los fundadores o dueños de la empresa. Propiedad. Ser propietario del negocio.  En una empresa familiar, la mayor parte de los accionistas suelen ser familiares, aunque pueden existir socios que no formen […]

Continuar Leyendo

El problema de las Reuniones de Directorio

Posteado el 24. Jul, 2012 por .

0

Alguien dijo: En las reuniones de Directorio se toman decisiones que ni un niño aprobaría. Pero sucede que en las reuniones de Directorio no hay niños…   ¿Te ha sucedido que una reunión programada para un día y una hora precisa se demora por infinidad de razones y empieza tarde y mal con un humor caldeado que […]

Continuar Leyendo

Desarrollar las nuevas generaciones de líderes empresarios

Posteado el 13. Sep, 2011 por .

0

En la Argentina de este siglo, el desarrollo de Recursos Humanos dentro de las empresas se ha vuelto un desafío y una prioridad. Esto se vuelve imperioso en las empresas familiares que deben formar a las nuevas generaciones de líderes, con la finalidad de fortalecerse en el mercado y lograr sus objetivos empresariales. Fortalecer la […]

Continuar Leyendo

Desarrollar la Inteligencia Gerencial, la mejor estrategia

Posteado el 06. Sep, 2011 por .

0

Las llamadas habilidades inespecíficas son aquellas que no dependen de los conocimientos técnicos de la profesión del Gerente, pero que sin embargo permiten desarrollar con éxito su actividad de Conducción. El saber hacer de un Gerente consiste en saber alcanzar Metas. Para lograrlo tendrá que administrar un conjunto variado de recursos en forma eficiente a […]

Continuar Leyendo

Profesionalizar la Empresa Familiar

Posteado el 28. Jul, 2011 por .

0

Uno de las problemáticas más recurrentes en la Empresa Familiar es el pasaje de la informalidad del trato familiar a la formalidad de una organización profesional. Con el tiempo, el crecimiento del sistema familia-empresa-propiedad exige un tratamiento más profesionalizado, esto es, darle al proceso de toma de decisiones una forma ordenada. ¿De qué hablamos cuando […]

Continuar Leyendo

Los riesgos del crecimiento

Posteado el 06. Jul, 2011 por .

0

A veces, los ciclos de éxito y crecimiento generan una extrema vulnerabilidad en la empresa familiar. Esto sucede porque, aunque no parezca, el crecimiento aparece estrechamente vinculado a algunas variables que pueden ser fuente de conflictos potenciales. Algunas de las más frecuentes son las siguientes:

Continuar Leyendo