Programa de formación de líderes para el Desarrollo del Protocolo Familiar

Posteado el 02. Dic, 2010 por en Sin categoría

Equipos de crosslearning para el desarrollo de temas y herramientas orientados al abordaje del primer Protocolo Familiar.

La importancia del desarrollo de una Legislación Familiar no radica sólo en su resultado material: cualquier modelo de Protocolo Familiar puede ser copiado de un libro o descargado de Internet.

Su importancia proviene del proceso de maduración que permite mantener conversaciones familiares que culminen en acuerdos y reglas consensuadas destinadas a preservar tanto el patrimonio como la salud de los involucrados.

Llevar adelante este proceso requiere planificación, sistematicidad e instrumentos para el abordaje de diálogos significativos.  En este programa, nos dedicaremos a desarrollar contenidos y herramientas útiles para liderar el desarrollo del Protocolo Familiar de la empresa.

  • Dirigido a: Empresarios o familiares interesados en contar con asesoramiento y guía para liderar el proceso de Desarrollo de Protocolo Familiar.
    Familias interesadas en propiciar la sustentabilidad de la empresa familiar, a partir de la profesionalización de la empresa y el desarrollo de legislación interna.
  • Objetivos: Comprender la importancia de legislar preventivamente las relaciones entre familia, propiedad y gestión.
    Desarrollar la estructura del Protocolo Familiar y el contenido de los principales capítulos de esta legislación nterna.
    Adquirir herramientas para gestionar diálogos significativos orientados al desarrollo de la sustentabilidad de la familia y la empresa.
  • Metodología: El programa propone un método para el tratamiento de los principales capítulos del Protocolo Familiar a partir del desarrollo teórico y vivencial a través de la ilustración y análisis de diferentes experiencias reales.
    Cada reunión estará destinada al desarrollo de un capítulo del Protocolo Familiar a partir de las propuestas de abordaje que los líderes del proceso han elaborado con sus familias.
    Por otra parte, con un enfoque dinámico y participativo, se promoverá el aprendizaje cruzado entre los integrantes del equipo.

Comentários cerrados.