
¿Cómo desarrollar oportunidades en tiempo de crisis?
Posteado el 12. Abr, 2013 por Administrador en Gobierno y Liderazgo
Las crisis son inevitables e imprescindibles para crecer y desarrollarse. Esta premisa se cumple en las personas, en las empresas y, por supuesto, en las familias. El problema es que si bien las crisis son naturales, generan un alto costo si se toma una mala decisión.
Ahora bien, ¿existe algo que se pueda hacer para mejorar la calidad de las decisiones en tiempos de crisis? Existen tres pasos técnicos básicos:
- Aceptar las crisis como tales: Evitar negarlas, resulta imposible gestionar algo que para nuestra percepción no existe.
- Minimizar el impacto negativo: Evitar el silencio y el asilamiento, juntarse con otros, dar lugar a la expresión de las emociones. De esta manera, se canaliza el temor en hechos constructivos.
- Diseño de oportunidades: Las oportunidades no están en la crisis, sino que son construcciones humanas que dependen de la capacidad de las personas de hacer una lectura diferente de lo que sucede.
Para las Empresas Familiares, las crisis pueden significar una amenaza o bien, una oportunidad. Todo depende de la calidad de las conversaciones que los integrantes de la familia puedan mantener. Cuando son capaces de conversar de manera constructiva en función del Proyecto Compartido que llevan adelante, las opiniones diversas se entenderán como un aporte para la construcción de potenciales oportunidades.