'Sucesores'

El Protocolo Familiar: Una decisión impostergable
Posteado el 22. Oct, 2018 por Administrador.
Llegado cierto estadio evolutivo de la Empresa Familiar, es preciso encarar las conversaciones necesarias para determinar y poner por escrito las normas que van a regir la relación entre la empresa y la familia en el presente y el futuro. “¡Qué ricas estaban las pizzas en el cumpleaños de María” “El domingo por la tarde […]
Continuar Leyendo

Sucesión vs integración ¿Cómo pensar el proceso de incorporación de las nuevas generaciones?
Posteado el 08. Mar, 2018 por Administrador.
De modo corriente se utiliza la palabra sucesión para describir el traspaso generacional donde se imagina la salida de unos para la entrada de otros. Sin embargo en la actualidad se han dado cambios profundos que conllevan la necesidad de repensar este proceso: La expectativa de vida se ha extendido Los más jóvenes se […]
Continuar Leyendo

Desarrollar las nuevas generaciones de líderes empresarios
Posteado el 20. Oct, 2017 por Administrador.
En la Argentina de este siglo, el desarrollo de Recursos Humanos dentro de las empresas se ha vuelto un desafío y una prioridad. Esto se vuelve imperioso en las empresas familiares que deben formar a las nuevas generaciones de líderes, con la finalidad de fortalecerse en el mercado y lograr sus objetivos empresariales. Fortalecer la […]
Continuar Leyendo

Remuneraciones y Compensaciones en los Negocios de Familia
Posteado el 16. Feb, 2017 por Administrador.
Una política consistente de remuneraciones puede ser convertida en una oportunidad para ordenar toda la estructura estratégica del negocio y hacer de la organización un proceso consistente de motivación y crecimiento tanto del negocio como de las personas que lo componen
Continuar Leyendo

La complejidad de tomar decisiones desde el negocio y el corazón
Posteado el 15. Feb, 2017 por Administrador.
El negocio familiar sostiene en su núcleo dos sistemas relacionales muy distintos. Sin objetivos similares y manejados con lógicas también disímiles. De por sí, esta combinación deviene en una base estructural conflictiva latente, que requiere la articulación de dos ámbito con premisas de acción contrarias, lo que genera un sistema en constante tensión. Nada fácil […]
Continuar Leyendo

¿Todos pertenecemos a la Empresa Familiar?
Posteado el 28. Sep, 2016 por Administrador.
Establecer las diferencias entre familiares y tratarlas honestamente a tiempo, si bien podrá causar cierto malestar, evitar gestionar problemas a futuro. Con lo cual no queremos decir que esto hay que hablarlo con un manual de procedimientos en la mano. Se puede hablar de manera muy cálida, de manera muy comprensiva, de manera muy familiar […]
Continuar Leyendo

El Poder transformador de las Reuniones de Directorio
Posteado el 11. Jul, 2016 por Administrador.
Las reuniones de trabajo suelen tener mala fama ya que, al momento de pensar en ellas, la gente por lo general las considera como actividades estériles que hacen que perdamos mucho tiempo : “¿Para qué reunirnos? todos hablamos todo el tiempo y no llegamos a nada”, “Si realmente queremos trabajar, no se puede perder […]
Continuar Leyendo
Familia – Empresa: dos lógicas relacionales diferentes
Posteado el 03. Jun, 2016 por Administrador.
En las Empresas Familiares conviven dos ámbitos diferenciados que tienen lógicas relacionales diferentes (es decir, no tienen principios ni objetivos similares), por ello son base estructural de conflictividad. Allí donde en la familia priman la zona de ocio, los intereses emocionales, los lazos de unión primarios, los vínculos basados en el afecto y la orientación […]
Continuar Leyendo

CLAVES PARA UNA INTEGRACIÓN GENERACIONAL EXITOSA
Posteado el 24. May, 2016 por Administrador.
Consideramos que el ingreso de las nuevas generaciones al negocio familiar tiene una doble lectura: Por un lado, puede ser un aporte invalorable de energía, profesionalidad y posibilidades de expansión y, por otro, la fuente de feroces luchas de poder por instalar nuevas visiones o para obtener y/o perpetuar privilegios. Ya sea de una manera […]
Continuar Leyendo

Empresas Familiares Visionarias
Posteado el 17. May, 2016 por Administrador.
Una Empresa Familiar Visionaria no necesariamente cuenta con un éxito inmediato, pero ineludiblemente tiene gran capacidad para enfrentar escenarios complejos, tanto en el plano familiar como en los negocios.
Continuar Leyendo

Nuevas Generaciones: ¿Cómo generar vínculos positivos con la Empresa Familiar?
Posteado el 26. Mar, 2013 por Administrador.
A la hora de formar a los futuros accionistas para que puedan desempeñar con éxito sus funciones es fundamental fomentar y dar a conocer las normas del protocolo familiar, la cultura familiar, la importancia del trabajo, el espíritu, los principios y valores que promueve la empresa. Los descendientes, desde muy pequeños, pueden establecer dos tipos […]
Continuar Leyendo
Las trampas de la Profesionalización (parte I)
Posteado el 03. Oct, 2012 por Administrador.
POR JORGE OMAR HAMBRA, Director del CANF publicado en REVISTA MANAGEMENT HERALD Nº 99 / SEPTIEMBRE 2012 Una de las problemáticas más recurrentes en la Empresa Familiar es el pasaje de la informalidad del trato familiar a la formalidad de una organización profesional. Con el tiempo, el crecimiento del sistema familia-empresa-propiedad exige un tratamiento más […]
Continuar Leyendo

Incorporar nuevas Generaciones a la Empresa
Posteado el 30. May, 2012 por Administrador.
La integración de nuevas generaciones a la empresa es un tema complejo, tanto desde lo operativo como desde lo emocional. En términos operativos, implica imaginar un plan de desarrollo y establecer un lenguaje común con una nueva generación que tiene una manera diferente de comprenderla empresa. En términos emocionales, planificar la integración de las nuevas […]