'Protagonistas'

La complejidad de tomar decisiones desde el negocio y el corazón
Posteado el 15. Feb, 2017 por Administrador.
El negocio familiar sostiene en su núcleo dos sistemas relacionales muy distintos. Sin objetivos similares y manejados con lógicas también disímiles. De por sí, esta combinación deviene en una base estructural conflictiva latente, que requiere la articulación de dos ámbito con premisas de acción contrarias, lo que genera un sistema en constante tensión. Nada fácil […]
Continuar Leyendo

Optimizar la comunicación y toma de decisiones en la Empresa Familiar
Posteado el 13. Jul, 2016 por Administrador.
Al momento de dar los primeros pasos en el proceso de profesionalización de la Empresa Familiar es importante trabajar en optimizar la comunicación y la toma de decisiones. Por lo cual, es necesario generar espacios para poder conversar acerca del negocio. Para esto es necesario agendar reuniones periódicas entre los gestores del negocio, que para […]
Continuar Leyendo

El Poder transformador de las Reuniones de Directorio
Posteado el 11. Jul, 2016 por Administrador.
Las reuniones de trabajo suelen tener mala fama ya que, al momento de pensar en ellas, la gente por lo general las considera como actividades estériles que hacen que perdamos mucho tiempo : “¿Para qué reunirnos? todos hablamos todo el tiempo y no llegamos a nada”, “Si realmente queremos trabajar, no se puede perder […]
Continuar Leyendo
Familia – Empresa: dos lógicas relacionales diferentes
Posteado el 03. Jun, 2016 por Administrador.
En las Empresas Familiares conviven dos ámbitos diferenciados que tienen lógicas relacionales diferentes (es decir, no tienen principios ni objetivos similares), por ello son base estructural de conflictividad. Allí donde en la familia priman la zona de ocio, los intereses emocionales, los lazos de unión primarios, los vínculos basados en el afecto y la orientación […]
Continuar Leyendo

3 Pasos para el crecimiento de la Empresa Familiar
Posteado el 18. May, 2016 por Administrador.
Las Empresas Familiares dependen de infinidad de variables para su crecimiento. En esta oportunidad se presentan los tres pasos para lograr que éste sea exitoso: Lograr el compromiso de la Familia: en toda Empresa Familiar el punto de partida para un proceso de planificación es la familia misma, cuyos integrantes deben establecer el nivel de […]
Continuar Leyendo

Empresas Familiares Visionarias
Posteado el 17. May, 2016 por Administrador.
Una Empresa Familiar Visionaria no necesariamente cuenta con un éxito inmediato, pero ineludiblemente tiene gran capacidad para enfrentar escenarios complejos, tanto en el plano familiar como en los negocios.
Continuar Leyendo

Familia, propiedad, gestión y nuevos negocios: distintos niveles de relación con la Empresa Familiar
Posteado el 26. Mar, 2013 por Administrador.
Un individuo puede relacionarse con la empresa en diferentes niveles: Familia. Ser familiar directo, indirecto, político, o de otra línea de parientes, de los fundadores o dueños de la empresa. Propiedad. Ser propietario del negocio. En una empresa familiar, la mayor parte de los accionistas suelen ser familiares, aunque pueden existir socios que no formen […]
Continuar Leyendo
Las trampas de la Profesionalización (parte I)
Posteado el 03. Oct, 2012 por Administrador.
POR JORGE OMAR HAMBRA, Director del CANF publicado en REVISTA MANAGEMENT HERALD Nº 99 / SEPTIEMBRE 2012 Una de las problemáticas más recurrentes en la Empresa Familiar es el pasaje de la informalidad del trato familiar a la formalidad de una organización profesional. Con el tiempo, el crecimiento del sistema familia-empresa-propiedad exige un tratamiento más […]
Continuar Leyendo
Asegurar la supervivencia de la empresa familiar en el tiempo
Posteado el 27. May, 2011 por Administrador.
Aunque normalmente se adjudican las dificultades de sobrevivencia a factores externos, la mayoría de las veces los negocios de familia colapsan por las dificultades crecientes que se generan a través de los contratos psicológicos confusos entre sus miembros.
Continuar Leyendo

Entrevista a Grupo Dietrich
Posteado el 01. Nov, 2010 por Administrador.
“La discusión sobre si la empresa familiar debe o no profesionalizarse, no tiene sentido: si una empresa no crece, se muere” Es indispensable que las empresas familiares estén en continua capacitación y profesionalización. En este tipo de empresas, el punto de la profesionalización es importante pensarlo en relación a traspaso generacional, el cual aporta nuevas […]